Zurich Maratón «Marea Negra» Participa. Zurich Málaga Maratón

El Zurich Maratón Málaga 2017, el próximo día 10 de Diciembre, a las 09:00 horas, presenta su circuito: una vuelta de 42km a la ciudad de Málaga que recorre las zonas más emblemáticas de la localidad andaluza. Además, este año tenemos dos novedades: El paso por el Puerto de Málaga y la participación de Luis Pedrosa Alarcónparticipante novel, en representación y socio de «Marea Negra».

La Asociación Marea Negra apoya con entusiasmo, el esfuerzo, preparación e ilusión, que nuestro socio ha depositado en la Maratón Zurich Málaga, con un recorrido de 42 kilómetros por la ciudad malagueña.

 

 

Así, entre los primeros kilómetros de la carrera, los maratonianos transitarán por el Palmeral de las Sorpresas, Muelle Uno y Paseo de la Farola, elemento que se encuentra de celebración por su 200 aniversario y que pasa a formar parte de la imagen de la prueba.

El Zurich Maratón de Málaga 2017, tendrá salida y meta en el céntrico paseo del Parque, frente al Ayuntamiento de Málaga, discurriendo en orden cronológico por los principales puntos de la ciudad como son Alameda Principal y avenida de Andalucía, paseo marítimo Antonio Machado, ya señalado Palmeral de las Sorpresas, Mulle Uno y paseo de la farola, paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, Paseo de los Curas, Calle pacífico, zona deportiva con entrada en estadio ciudad de Málaga e inmediaciones del Palacio de los Deportes Martín Carpena, Avenida Europa, Estadio de Fútbol de la Rosaleda. La prueba terminará discurriendo por el casco histórico de la ciudad, calle Alcazabilla frente al teatro romano, Plaza del Obispo y calle Marqués de Larios.

A nivel técnico, el recorrido cuenta con un desnivel acumulado no superior a los 80m, que recorrer prácticamente 20km rectilíneos y cercanos al mar, con una mejor marca de 2h 13′.

 

Zurich Maratón Málaga cuenta éste año con un participante de lujo, Abel Antón, doble campeón del Mundo de Maratón, irá acompañando a la «liebre» de tres horas.

Cuando se cumplen 20 años de su primer título de campeón del mundo de maratón, el soriano Abel Antón estará presente una vez más en el Zurich Maratón de Málaga. Y no solo eso, sino que participará en la prueba con el objetivo de acompañar el mayor número de kilómetros posibles a la liebre que marque el ritmo de tres horas.

Es decir, que si tu objetivo es atacar esa mítica barrera tendrás un acompañante de lujo en tus zancadas. Antón, que tras su retirada nunca ha dejado de correr, avisa a los participantes de que “la carrera hay que afrontarla teniendo en cuenta que es un maratón.

Además, en Málaga hay que tener muy presente el tema de la hidratación, ya que es una ciudad a nivel del mar con humedad”. Por ese motivo hace especial hincapié en los avituallamientos: “al principio aunque solo sea para mojar los labios, pero hay que intentar hidratarse a partir del kilómetro 10 con garantías. Todo ese trabajo de hidratación lo notarás a partir del kilómetro 30, cuando el cuerpo empieza a sufrir de verdad”.

En cuanto a la recuperación, Antón lo tiene claro. “En cuanto llegues tienes que hidratarte con agua y sales minerales, comer algo (fruta o frutos secos) y tratar de trotar cinco minutos.

Pero, sobre todo, lo más importantes es lo que hagas el día después. Con trotar 15 o 20 minutos muy suaves avanzarás mucho en la recuperación. Si no lo haces tu cuerpo se quedará bloqueado”, explica.

Experiencia no le falta a uno de los mejores fondistas de nuestro país, es que junto a Martín Fiz hizo que el maratón se popularizara en nuestro país hasta cotas insospechadas. Y lo mejor de todo es que podremos disfrutar de él, en el Zurich Maratón de Málaga 2017.

 

LAS CLAVES DE ABEL ANTÓN PARA LOS DEBUTANTES

“Hay que llegar con hambre a la meta. Sin referencias lo puedes pasar muy mal en una distancia como el maratón, por lo que lo que hay que intentar es ir con algo de margen durante los primeros 25 kilómetros. Es fundamental para que en la parte final de la prueba (a partir del kilómetro 35) tengas las fuerzas suficientes para disfrutar de la llegada a meta y así tener ganas de afrontar un nuevo maratón en el futuro”.

Marea Negra comparte los consejos de este excepcional Campeón Mundial, y se los hace llegar a nuestro querido socio Luis Pedrosa Alarcón, para que llegue a la meta en recompensa de su gran esfuerzo.

«Marea Negra» siempre presente en las ilusiones de nuestros asociados»

 

¡¡DIGNIDAD Y UNIÓN!!

 

@MareaNegrasp

 

Interacciones con los lectores

Comentarios

¿Olvidaste tu contraseña?