Marea Negra se une a la petición de revisión de las condiciones de trabajo: medios de protección y nula protección jurídica.

La Asociación Marea Negra por la Seguridad Privada tal y como marca en sus estatutos artículo 3 Fines:

f) La total independencia sindical y política; apartidista y, por tanto, independiente
de los gobiernos, confesiones religiosas, administraciones y empleadores,
rigiéndose única y exclusivamente por la voluntad de los asociados.

Pero la razón no tiene mas que un camino, cuando llevan razón la llevan, ahora no podemos estar mas de acuerdo con UGT y es por este motivo que la Asociación se suma a la petición que ha realizado este sindicato para: la necesaria revisión de las condiciones de trabajo de la seguridad privada en cuanto a medios de protección así como de su escasa o nula protección jurídica, todo ello en el marco del día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo.

De todos es bien sabido que nuestro sector de seguridad privada seguimos sufriendo continuas agresiones por el simple hecho de realizar nuestro trabajo. Cuando fuimos declarado esencial durante la pandemia y que ejercimos un papel fundamental como complementario a la seguridad publica tal y como recoge el propio ordenamiento jurídico que regula la actividad.

Es lamentable la falta de compromiso de ciertas empresas de seguridad privada con sus trabajadores en cuanto al análisis riguroso de la situación, y a dotarlos con los medios de autoprotección suficientes durante el desempeño de sus funciones. Ya que estas empresas parece que único objetivo se centra en la cuenta de resultados y en servir a sus propios clientes dejando en indefensión constante sus empleados.

El propio Gobierno es el primer responsable de la actividad privada complementaria a la seguridad pública, sigue mirando hacia otro lado de manera descarada ante el elevado número de agresiones a nuestro colectivo y no es capaz o no quiere situar elementos jurídicos de mayor protección dejando la herramienta de la que disponen que no es otra que el propio Reglamento de Seguridad Privada aparcado en el olvido.

La oposición se limitan a ensalzar la profesión en sus discursos haciendo todo lo contrario en las distintas mesas de negociación que deberían profundizar ampliamente en reducir o minimizar el aluvión de agresiones sufridas por los vigilantes.

Insistimos enérgicamente en la necesidad urgente a que Gobierno, empresas del sector y propios clientes abandonen posturas, comiencen a reconocer los hechos y articulen elementos de mayor protección individual y jurídica nuestro colectivo situado en lugares estratégicos próximos a garantizar la protección de la propia ciudadanía.

Esta Asociación se une una vez mas a cuantas protestas sean necesarias siempre en beneficio del sector de la seguridad privada, luchando al lado de todo aquel que lo haga en pos del sector, así mismo apoyará cuantas movilizaciones se organicen en mejora de esta nuestra profesión.

Fuente: Eltambor.es

¡¡¡DIGNIDAD Y UNIÓN!!!

Interacciones con los lectores

Comentarios

¿Olvidaste tu contraseña?
Resumen de privacidad

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la MareaNegra.net que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.