Marea Negra se reúne con C´s CIUDADANOS en su ronda de Contactos con Grupos Políticos

En sus  Rondas de Contactos con los diferentes Grupos Políticos,  La Asociación Marea Negra por la Seguridad Privada se sienta en ésta ocasión con el Diputado Nacional Guillermo Díaz de Ciudadanos por Málaga.

 

Como ya viene siendo habitual  en  la incesante búsqueda para las mejoras  del Sector de Seguridad Privada, y en la incesante pesquisa de soluciones para que  se nos haga oír;  José A. Sánchez Molina y Elio Casañ Camarena, Presidente y Secretario respectivamente de la  Asociación Marea Negra por la Seguridad Privada de España, el pasado viernes día 16 de Marzo, mantuvieron una reunión con el Diputado en el Congreso, Guilermo Díaz por el partido político Ciudadanos en Málaga.

 

El Diputado Guillermo Díaz se ha mostrado interesado en todo momento de lo que se le ha trasladado, y denotando honestidad al decir que particularmente no es de su competencia, sin embargo, continúa diciendo que lo trasladará a su colega encargado y conocedor en Seguridad Privada, residente en Madrid.

 

Continúa diciendo que su partido empatiza profundamente con el Sector de Seguridad Privada, lo que nos ha parecido interesante y nos ha dado confianza.

 

Se le hace entrega al Señor Diputado, el mismo dossier que asiduamente se le viene entregando a los políticos con los que nos vamos sentando. En la cita se trataron los temas mas solicitados por el sector donde Marea Negra ha ido recopilando por petición de sus asociados, tales como:

 

1- FORMACIÓN: Modificación del actual modelo de acceso al sector, donde se establezca una formación profesional de mínimo dos años para los nuevos aspirantes, así como la inclusión de un código deontológico/ético tan necesario para el sector, ya que a día de hoy las academias de formación solo se preocupan de lo que se pregunta en los exámenes oficiales y obvian los valores humanos, el respeto al propio sector y el cuidad de la imagen del sector fuera de el.

2- ARMAMENTO, UNIFORMIDAD Y SEGURIDAD INDIVIDUAL: Implementación de una nueva dotación para el personal de seguridad privada, eliminando los medios actuales por medios mas eficaces y acordes al servicio que se esté prestando. Renovación de las armas cortas con las que cuenta el sector. Siendo España un país donde el turismo es una de las principales fuentes de ingreso, se solicita también la equiparación en una uniformidad común para no crear confusión en la ciudadanía.

3- ELIMINACIÓN DE  LOS CONVENIOS ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y MINISTERIO DEL INTERIOR: Se insta al ministerio del interior que en beneficio del fomento por el empleo, el pago de las pensiones que tan sonado es estos días y el aumento en la cotización de la Seguridad Social ELIMINE los convenios de colaboración entre el Ministerio del Interior y las comunidades autónomas en la seguridad de las sedes judiciales, de este modo obligaría a las comunidades a contratar si o si a empresas de seguridad privada para sus edificios judiciales. A demás se le adjuntó datos económicos que demuestran que ese ahorro económico del que tanto se habla es FALSO. Se le mostró los beneficios de como la seguridad privada es mas eficiente con menos personal, gastos que a día de hoy asumen las comunidades que tendrían que ser asumidos por las empresas de seguridad, gastos de organización de la seguridad de los edificios que de ser una empresa de seguridad se verían reducidos en más de un 70% con la figura del responsable de equipo y la cuestión de como en segunda actividad que es una denominación para una trabajo menos activo, se puede realizar turnos de noche, festivos y fines de semana.

4- UNIDAD CENTRAL DE SEGURIDAD PRIVADA: Aumento de los efectivos policiales de las diferentes unidades territoriales de Seguridad Privada, ya que en ocasiones unidades de 5 o 6 agentes se ven mermadas en un 50%.

5- INTRUSISMO PROFESIONAL: Tras mas de 582 denuncias presentas  en menos de 4 años, hemos desarrollado un aprendizaje en como funciona la maquinaria que maneja el mundo del intrusismo, se le acompaño en el dossier la modificación de la ley que regula las denuncias administrativas por la penosidad en la dilación del tiempo que supone un caso de intrusismo profesional. Así de le insistió en la necesidad de poder aplicar el Art. 403 del código penal para intrusismo profesional académico, por ello la importancia del punto 1 (- FORMACIÓN)  de nuevo modelo de formación para nuevos aspirantes al sector.

6- PROTECCIÓN JURÍDICA: Se hablo del tan conocido art 31 de la 5/2014 que consideran a agentes de la autoridad a los cooperen bajo el mando de las FCSE. Se trato de buscar la modificación de amparo para todo el sector y no solo para una minoría.

7- MANDOS INTERMEDIOS: No entendemos que mandos intermedios que no son amparados por ninguna ley pueden tener la libertad de proliferar dentro de las empresas de seguridad.

8- CONTRATACIÓN PÚBLICA: Estricto cumplimiento por las administraciones para que las empresa de seguridad cumplan con sus empleados y no desatiendan la relación empresa-empleado, ya que se amparan en que la administración paga y no tiene por que interferir entre empleado y empresa.

9- REFORMA DEL REGLAMENTO EN LOS CENTROS DE MENORES: Buscamos la acentuación del personal de seguridad privada, de protocolos establecidos por personal de seguridad privada capacitado para ellos y nos por directores de centro o personal ajeno a nuestro sector entre otros temas.

10- GUARDA RURAL: Expedición de licencias de armas propias, protección jurídica, medidas contundentes y medios adecuados para el intrusismo en el medio rural, corrección a las comunidades sobre las figuras de gestor cinegético, guarda de coto o los verdes.

11- ESCOLTAS: Liberación del sector de los escoltas privados que a día de hoy dependen solo y exclusivamente de la unidad central de seguridad privada.

12- RED AZUL: Expansión de este servicio a todo el sector y no solo a empresas, sindicatos, asociaciones, detectives privados, jefes de seguridad y directores, omitiendo el acceso a guardas rurales, vigilantes de seguridad, escoltas y vigilantes de explosivos los cuales son más del 90 % del sector.

 

Asegura, que dicho dossier se le hará llegar a la experta jurídica, junto al profesional en Seguridad privada de su partido, para que sea estudiado y posteriormente concertar una cita  que tendrá lugar con ésta Asociación en Madrid.

 

Quedamos a la espera para que se nos escuche, y que se le busque una solución inmediata a la problemática que sufre éste Sector.

 

¡¡DIGNIDAD Y UNIÓN!!

 

 

 

mareanegra.net

 

@MareaNegraSP

Interacciones con los lectores

Comentarios

¿Olvidaste tu contraseña?