LA BASE DEL PROBLEMA DE RENFE: Por Diego Lázaro Arrieta.

La solución al problema no se basa en eliminar a cada vigilante de seguridad que aparezca en un vídeo en redes sociales, mas bien en afianzar un protocolo de actuación general de todo el servicio.

Con ocasión de los incidentes protagonizados recientemente por vigilantes de seguridad en las instalaciones de RENFE, en intervenciones con personas de color y que han sido acusados de actitudes racistas, aunque no entraré a valorar la veracidad o falsedad de los juicios emitidos, debo exponer mi modesto punto de vista:

 

1-La finalidad perseguida con los servicios de seguridad privada contratados, y en concreto, aquella que se deriva de las actuaciones de los Vigilantes de Seguridad, deben constar propuestas por el cliente, y desarrolladas por la empresa de seguridad, con la rubrica del Jefe de seguridad o su delegado en funciones.

Con ésto, se evitan actuaciones arbitrarias que a posteriori producen efectos negativos para todos.

2-La intervención del Jefe de Seguridad de la empresa, o el Director de seguridad del departamento de seguridad del cliente, o sus delegados legales, resulta imprescindible para asegurar el cumplimiento normativo, y el alcance de los fines perseguidos.

 

3-El personal operativo habilitado (Vigilantes de Seguridad), debe actuar con el convencimiento pleno de legalidad, y derecho a actuar.

 

Para ello, los vigilantes deben ser formados, en el manual operativo, el cuál será un documento vivo en adaptación al paso del tiempo. Necesario hincapié en el trato con el público, capacitándole de recursos que le permitan discriminar amabilidad/rigor profesional, sin interferir en los derechos fundamentales y libertades públicas de las personas. A su vez, deben conocer en qué casos, podrán interferir según que derechos o libertades, previo juicio de proporcionalidad favorable, en favor de beneficios públicos, privados, de seguridad, disposiciones legales……y las alternativas a proponer.

Deben contar con el apoyo legal, moral, psicológico, y profesional adecuados, tras el desarrollo de sus funciones por orden de sus superiores (jefe/director de seguridad), o por instrucción del manual operativo.

Deben practicar sus actuaciones, a fin de familiarizarse con los procedimientos, y no desviarse por tener dudas, fallos de conocimientos, etc…. Ni se puede tolerar intromisiones ilegítimas en los derechos/libertades de las personas, ni se deben amparar los incumplimientos de las normas, allá donde se deje a su suerte a los Vigilantes con vagas instrucciones, altos requerimientos de resultados, justificándose en la situación de habilitados de los mismos, como motivo de suficiencia, y la carga de la responsabilidad de otras profesiones de seguridad privada, bajo el mando de personal no acreditado para desempeñar la función organizativa y de dirección de los servicios de seguridad privada, se carecerá de un servicio regido por los principios de actuación para el personal de seguridad privada, continuando con los problemas (sin corregirlos), al cambiar del personal puesto en entredicho.

 

Quién albergue dudas, o necesite aclaraciones, puede dirigirse a mi en el correo larioja@mareanegra.net o en la cuenta de Twitter @MareaNegraRioja, haré lo posible por dar aclaraciones.

 

Muchas gracias por su atención.

Fdo: Diego Lázaro Arrieta.

Coordinador de la Asoc. Marea Negra por la Seguridad Privada en La Rioja.

Interacciones con los lectores

Comentarios

¿Olvidaste tu contraseña?