La Conserjería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía en Málaga va ha reducir 10.975 horas cada año los efectivos de seguridad privada de las sedes judiciales en Málaga y provincia. Por el contrario aumentara los efectivos de la guardia civil en segunda actividad.
La pasada semana se publicó en el BOJA la esperada licitación de los Órganos Judiciales de Málaga, los rumores nos decían que la Junta de Andalucía en un rumbo constante de destrucción de empleo en las sedes judiciales de Málaga y Provincia, podría reducir algunos puestos de seguridad privada ya que se aumentarían algunos efectivos de los agentes de la Guardia Civil en puestos de seguridad ciudadana, también se rumoreaba a la inversa, cediendo la guardia civil puestos ajenos a seguridad ciudadana.
Tras la publicación lo rumores de reducción se hicieron realidad, el resultado en comparación a la licitación anterior es de 43.900 horas para los próximos 4 en todas las sedes judiciales (descargar PPT 2018), quitando horas a la seguridad privada y no intercambiando ningún servicio, podríamos definirlo como todo para ellos y cada vez más y más.
La peor parte se la lleva la Ciudad de la Justicia donde se pasa de 37.490 horas/año de 2014 (descargar PPT 2014) a 24.740 horas/año en 2018, 12.750 horas menos cada año, reduciendo la plantilla de seguridad privada en 7 vigilantes de seguridad privada, esto es debido a que los agentes de la guardia civil tendrán desde ahora que realizar turnos de noche, fines de semana y festivos, por ello se eliminan 7 vigilantes de seguridad y se aumentarán de 7 a 9 agentes de la guardia civil en segunda actividad. No podemos olvidar que siempre que abierta una reducción de hasta un 25% de la licitación cuando la junta de Andalucía lo vea conveniente.
También el recorte afectará a la clínica del Instituto anatómico forense ya que se eliminará la presencia del vigilante de seguridad que allí presta servicio diariamente, con ello se suprime un puesto que le costó muchísimo conseguir a los funcionarios del lugar.
Por otro lado la Junta de Andalucía se contradice en sus publicaciones, la Conserjería de Justicia e Interior publico el 27 de mayo de 2014 el Decreto 94/2014 donde se aprueba la norma técnica para la protección de edificios públicos de uso administrativo ante el riesgo de intrusión.
El texto establece las medidas que han de cumplir los edificios públicos de la Junta de Andalucía, donde en los Art. 21 y 22 reconoce solo y exclusivamente como figuras para el desarrollo de las funciones de seguridad al Cuerpo de Auxiliares de Seguridad de la Junta de Andalucía y vigilantes de seguridad de empresas privadas (ver decreto 94/2014).
Desde esta asociación no entenderemos esta actitud de la Junta de Andalucía que incentiva el empleo a agentes de la guardia civil en segunda actividad y ayuda a destruir el empleo de familias que solo tienen acceso a un sueldo ya de por si precario, licitación tras licitación la finalidad es siempre la misma, cada vez menos y menos empleados de seguridad privada y más agentes de la guardia civil en segunda actividad (de aprox. 2000 euros/mes).
Fuentes gráficas: Elmundo.es y laopiniondemalaga.es
Comentarios