El convenio estatal de empresas de seguridad está siendo negociado por UGT, CCOO y USO ya que el mismo expirará a finales del próximo mes de diciembre.
El convenio estatal de empresas de seguridad está siendo negociado por UGT, CCOO y USO ya que el mismo expirará a finales del próximo mes de diciembre.
Por esta cuestión, Marea Negra a través de correo electrónico, ha informado que se ha puesto en contacto con APROSER (asociación profesional de compañías privadas de servicios de seguridad) expresándole que dicha asociación nespera que a la hora de la negociación “tengan en cuenta la pérdida de derechos a la que ha sido sometido este sector, considerando el bajísimo salario que tienen estos profesionales y que valoren otros modos para enriquecer a las compañías y no sea el de siempre que no es otro que el tocarle el bolsillo al trabajador”.
En este sentido, desde Marea Negra se le ha solicitado a los tres sindicatos que reflexionen sobre la pérdida de confianza que han generado en un sector que cuenta con más de 300.000 habilitaciones, ya que “esto demuestra que algo están haciendo mal”.
Marea Negra ha mostrado su preocupación en cuanto a que a pesar de que las empresas ganan cada año cifras millonarias se sigan creando ERES, como por ejemplo “los 4.500 empleados que Segur Ibérica va a poner de patitas en la calle, donde por activa y por pasiva quieren hacernos ver que solo va a perjudicar a personal de oficina y mandos intermedios y no personal operativo, tal y como nos comentan personas afectadas por el mismo”.
En este sentido, sobre los ERES y centrados en Ceuta, desde Marea Negra se ha destacado que Segur Ibérica presta servicios eventuales para el ayuntamiento, por lo que tanto los ERES y la negociación de este nuevo convenio “va a afectar a los 245 vigilantes de seguridad que hay actualmente en Ceuta”.
Marea Negra también ha alertado de que la empresa OMBUDS también pretende llevar a cabo otro ERE, donde se van a ver perjudicados 109 escoltas privados de Euskadi y Navarra, y por ello se asegura no entender “el secretismo con el que se está llevando, ya que no se ha publicado nada sobre este asunto, con la sorpresa de los trabajadores al ver publicado en el tablón de anuncios de la empresa lo que se pretende hacer”.
Para concluir, Marea Negra recuerda que en la creación de los ERES, “siempre hay un ganador que, es el sindicato de turno”. Así pues manifiesta que el concepto por asesorar jurídica y técnicamente al trabajador sale alrededor de 250 euros que, se le descuenta de la indemnización que finalmente cobrará por el despido.
Esta asesoría que, el trabajador debe solicitar previamente por escrito al sindicato, “no se hace la mayoría de veces por desconocimento, pero aun así el sindicato asume por defecto representar al trabajador”, asegura Marea Negra.
Fuente grafica: http://www.elespanol.com
Fuente texto: http://elpueblodeceuta.es/
Comentarios