Se denuncia al Sr. Ndong por uso de documento público fuera del ámbito laboral y uso del uniforme con distintivos en la vía pública sin estar de servicio, y a los dos agentes por actuar contrario a la ley al no garantizar el derecho de seguridad a la ciudadanía.
Después de una semana desde el incidente en el cercanías de Madrid donde los vigilantes de seguridad tuvieron un incidente con un joven llamado Jesús Ndong, que a su vez también es vigilante de seguridad, una vez transcurrido una semana del incidente los medios de comunicación y colectivos no han parado de tachar de racistas los actos de los vigilantes de seguridad del 11 de octubre. La Asociación Marea Negra por la seguridad privada una vez analizadas las imágenes, ha decidido denunciar en la unidad central de seguridad privada al Joven llamado Jesús Ndong y los dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía que intervinieron en la actuación entorpeciendo la expulsión del Sr. Ndong.
Todos hemos visto que el Sr. Ndong en un momento del vídeo prefiere sacar su tip de vigilante de seguridad en vez de su billete de tren, y cuando saca la acreditación dice – como vigilante sé cuál es tu trabajo– haciendo uso de su tip fuera del ámbito laboral siendo esa actuación contraria al Art. 27.2 de la ley de seguridad privada 5/2014 que dice:
…..La tarjeta de identidad profesional constituirá el documento público de acreditación del personal de seguridad privada mientras se encuentra en el ejercicio de sus funciones profesionales.
Además días más tardes pudimos ver como el Sr. Ndong aparecía para la cadena de televisión “La Sexta” uniformado de la actual empresa en la que trabaja y mostrando su tip en directo para todo el país, intentando ocultar parte de su uniforme con una chaqueta pero a su vez dejando claro que se tenía que ver que él era vigilante de seguridad, algo como «sí pero no, pero lo hago público a los medios de comunicación¨, por ello y ante esa actuación se está cumpliendo con lo establecido en el art. Art.153.9 del régimen sancionador como falta leve que dice:
- No utilizar los uniformes y distintivos, cuando sea obligatorio, o utilizarlos fuera de los lugares o de las horas de servicio.
Por parte de los agentes los cuales en el vídeo se observa claramente que dicen ser Policía pero que no se observa que se identifiquen como tal, se les denuncia por incumplimiento de los artículos Art.5.4 y Art.11.1 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que dice:
Artículo 5.
4.Dedicación profesional.
Deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana.
Artículo 11.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana mediante el desempeño de las siguientes funciones:
c) Vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicos que lo requieran.
e) Mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana.
En base a lo anterior se denuncia a los agentes por una actuación en contra de la ley al posicionarse del lado de un usuario carente de billete, que entorpecía el tránsito de los usuarios con un patinete en el vagón llegado a ser dicho objeto un obstáculo en caso de desalojo por emergencia y no intervenir con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía, interviniendo solo para entorpecer la labor de los vigilantes de seguridad que disponen de la autoridad suficiente para el desalojo de un usuario que por su actitud tenía retenido a todo un tren.
La mala suerte de todo a hecho que justo una semana después un vigilante de seguridad de origen africano de la empresa Prosegur sufriera en acto de servicio una puñalada en los brazos por desarrollar su trabajo en Barcelona con el fin de evitar que una discusión fuera a más. Estamos completamente seguros que todos lo que se han preocupado por denunciar la actuación del Cercanías de Madrid como un episodio racista, defenderán al vigilante de seguridad de Barcelona.
Comentarios